UNA OBRA ABSTRACTA nos obliga a prepararnos para su lectura, nos lleva a leer con detenimiento su contenido y a derivar el origen de su referente.
Para modestamente encontrar en ella un mensaje o disfrutar el mejor sentido de la estética, cada trazo debe ser parte de la obra y la mancha en el manejo del color contribuye a crear un ambiente donde se desarrolla la minúscula vida de los seres.
Al igual una obra que rompe el paradigma de la línea del horizonte, nos pone a pensar, desde que ángulo fue concebida por el artista, y en la obra de Lorena claramente estamos fuera del paisaje o ubicados encima de él, como sujetos externos vistos desde el aire o con paisajes trabajados con elementos planos, sin intención de manejar la luz, sin la preocupación de la perspectiva, dejando claro que el paisaje no es mas que un espacio o el conjunto armónico de relaciones espaciales.
La imprimación del lienzo habla mucho de la vida interior del artista, del respeto que le merece la ejucion técnica y de sus fondos podemos derivar el ejercicio de quien se realiza solo con su obra.
Para Fernández, el trazo de un rodillo de pintura, el oxido de la ventana, el espacio de la urbe visto desde la ventana o de afuera para adentro, el laberinto del cuarto, el perfil agresivo de las grandes construcciones, son el motivo de su trabajo. Allí se recrean y se enaltecen los símbolos del paisaje del siglo XXI, para dejar claro que la modernidad no es un cuento teórico, sino el diario devenir de la vida del artista.
Héctor Ramírez Mora
Curador De Arte
Casa Gallery
LUISA LORENA FERNÁNDEZ ABUCHAIBE
PERFIL PROFESIONAL
Diseñadora Publicitaria, con trayectoria en las Artes Plásticas, con 20 años en el campo artístico, se ha destacado en exposiciones individuales, colectivas y subastas.
Nacida en Barranquilla, Colombia, el 19 de marzo de 1964. Los críticos más exigentes han encontrado en la obra de Lorena Fernández, un pincel muy seguro que define la forma y el color. Lorena ha exhibido en algunas de las galerías de arte, museos y subastas más importantes y prestigiosas del país, desde 1988.
En su trayectoria artística, descubre un mundo de sensaciones que transmite a través del color, la forma y geometría que seguramente no contemplamos en medio del caos cotidiano, con su humo, trancones y tensión citadina. De ahí que la muestra de su obra desde un inicio, se constituye en un deleite visual que demuestra que la belleza siempre puede estar a la vuelta de la esquina. En los cuadros figurativos, el color define la personalidad del individuo y los objetos. En su obra actual, atrae un poderoso factor de seducción por desarrollar estímulos visuales que recrean una atmósfera equilibrada. El color determina la esencia humana. En la percepción del color tiene gran importancia la reacción emotiva. Con su fuerza simbólica describimos sensaciones, sentimientos, sonidos y sabores que dan carácter a nuestra personalidad.
La fogosidad del rojo apasiona, la luz del amarillo, da vida, el verde nos apacienta, el azul nos conecta con la inmensidad de los espacios y el violeta da una mística espiritual.
ESTUDIOS REALIZADOS
UNIVERSITARIOS: UNIVERSIDAD INUNIVERSITAS
TÍTULO: DISEÑADORA PUBLICITARIA
EXPERIENCIA
· Colaboró con el diseño de los colores y formas de los interiores de la Aerolínea SAM en 1987
· Profesora de Arte - Liceo San Diego - Bogotá (1997 al 2005))
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Galería AviancaUnicentro Bogotá Enero 2000
Galería Avianca - Unicentro Bogotá junio 15 al 30 1998
Galería Avianca - Unicentro Bogotá:Junio15 a julio15 1997
Museo Institucional Comfamiliar(CentroCultural):Octubre 1996
Varsovia(Polonia):Marzo de 1995. Para: The Society in tribute to Maria Sklodowska- Curie de Francia.Invitación de la Embajada de Colombia en el Hotel Marriot, Varsovia, con 38 obras expuestas y Vendidas en su totalidad.
Flota Mercante Grancolombiana:Junio, 1993
Museo Francisco José de Caldas: Agosto a diciembre 1989
Galería de Arte el Callejón: Agosto de 1988.
EXPOSICIONESCOLECTIVAS
Club Atheneum World trade center noviembre 2008(Art Toys)
Centro de diseño Portobelo (Art Toys) octubre 2008
Casa Gallery julio 2008
Fundación Santillana junio 2008
Gobernación de Cundinamarca mayo 2008
Casa Gallery abril 2008
Hotel Humboldt (Bogotá) Junio 2005
Centro comercial Iserra(Bogota Mayo2005
Galería Carrión Vivar (Bogotá)Marzo 2005
Cámara de comercio (Villavicencio)Mayo 2004
Rotarios (Villavicencio) Junio 2003
Galería Atlantis Plaza (Bogotá)junio a octubre 2002
Cámara de comercio(Villavicencio)Octubre 2002
Cámara de Comercio (Villavicencio)Septiembre2001
Ministerio de Trabajo (Bogotá)Marzo 2001
FENALCO Sede Bogotá:Diciembre 2000
Cámara de Comercio (Villavicencio)Octubre 2000
Embajada del Canadá (Bogotá)Junio 2000
Galería Avianca Unicentro (Bogotá)Diciembre 1999
Club Rotario Chicó (Bogotá) Junio 1999 Mención de honor
Hacienda Santa Bárbara (Bogotá)Septiembre 1998
Galería Avianca Unicentro (Bogotá)Junio 1 al 15 1998
El Rastrillo (Bogotá) Noviembre1997
Galería Avianca Unicentro (Bogotá)Diciembre1997
Bazar Santa Ana - (Bogotá)Octubre 1996
Hotel Cosmos - (Bogotá) Mayo1996
Club Social de Neiva (Huila)Agosto1995
Hacienda Santa Bárbara (Bogotá) 1993
Galería de Arte El Callejón (Bogotá)Diciembre1992
Banco Ganadero (Bogotá) Contrato de 30 obras en 1991
Galería de Arte El Callejón (Bogotá)Diciembre 1990
Galería de Arte El Callejón (Bogotá)Diciembre1989
Galería de Arte Helena Reyes (Bogotá)Muestra Colectiva-1989
Galería de Arte El Callejón (Bogotá)Julio1989
Galería de Arte y Vida (Bogotá)Marzo1989
Galería de Arte El Callejón (Bogotá)Diciembre1988
Galería Universal (Seguros Bolívar)Junio1988
PUBLICACIONES
Revista 365 DIAS Entrevista 1988
Revista FAMA Entrevista diciembre 1988
Revista AgendaCULTURAL Entrevista agosto 1996
Periódico THE COLOMBIANPOST Entrevista Septiembre 1997
Revista FENALCO Portada diciembre 2000
Entrevista mayo 2001
Revista GALLERY portada Entrevista 2007
Entrevista. Edición 2 2007
Portada 2008
Entrevista. Edición 5 2008
Revista ARTE AK Entrevista 2005
LIBRO ARTE COLOMBIANO Catálogo de Artistas 2008
ARTICULOS DE PRENSA
Periódico El ESPECTADOR
Periódico EL TIEMPO
Periódico EL HERALDO de Barranquilla
Periódico EL SIGLO